BioenergiÌa explicada desde la fiÌsica de lo intangible

Importantes autores como Feynman, Bohm, Talbot, Chew y Wheeler, entre otros, han escrito nuevas y valientes propuestas tratando de explicar la naturaleza de la realidad. Una conclusioÌn comuÌn entre estos autores es el descubrimiento aparente de que nuestras creencias son pura ilusioÌn. Descubrimiento aparente porque este concepto ha sido propuesto y analizado desde textos muy antiguos, como los escritos por el Hinduismo, hace maÌs de cinco mil años. Todas estas propuestas, recientes y antiguas, no distinguen en forma estricta, una realidad objetiva de una subjetiva, aclarando que la conciencia juega un papel decisivo en la percepcioÌn de la realidad de un mundo fiÌsico que parece comuÌn a todas las personas. Por lo mismo, la ciencia actual afirma que el comportamiento de la materia tiene dos estados posibles, onda y partiÌcula, y que es el observador el que decide su estado en el mismo momento de la observacioÌn. Dando un paso maÌs, recientemente se ha propuesto que el observador no es la representacioÌn maÌs adecuado, proponiendo ahora el concepto de participante. Con esta capacidad impliÌcita de intervenir en los eventos energeÌticos, ahora hay que explicar la interaccioÌn entre todas las fuerzas aparente de la realidad. La FiÌsica ClaÌsica es una primera aproximacioÌn, donde el anaÌlisis de las interacciones de cuerpos separados es el enfoque a partir del cual se describe la realidad. Por su parte, el misticismo, al opinar sobre la misma realidad, propone una interaccioÌn total entre todos los cuerpos. El enigma vuelve al mismo punto. ¿CuaÌl es la realidad?