Amar a Dios sobre todas las cosas y a tu prójimo como a ti mismo

Amar a Dios sobre todas las cosas y a tu prójimo como a ti mismo, es una frase muy repetida en la iglesia católica pero veámosla más allá.
Los invito a ver el vídeo de Sintonía de Luz con Olimpia Sánchez y Francisco González, para tener un conocimiento más amplio respecto al tema.
Primero que nada me gustaría decir que por definición ateo es aquella persona que niega la existencia de Dios, pero por otro lado pienso que Dios existe en todas partes, y el ser humano está diseñado para creer en algo superior, algunas personas le llaman Dios, mientras el Dios de los ateos se llama No-Dios pero a fin de cuentas es una creencia tan válida como cualquier religión y religión es religarte a tus convicciones o a Dios porque Dios es Verdad.
Empecemos segmentando la frase "Amar a Dios sobre todas las cosas", un creyente en cualquier religión generalmente tiene como principio amar a Dios sobre todas las cosas pero ¿Quién es Dios? ¿Cómo sabe la religión que debemos amar a Dios sobre todas las cosas? Interesante pregunta porque se liga a la segunda parte de la frase "y a tu prójimo como a ti mismo" Toda la frase en sí, es como un círculo envolvente, lo que quiero decir es que, puede que Dios, el ser Todopoderoso seamos nosotros mismos, como personas alcanzamos cosas increíbles, siendo médicos, siendo padre o madre, siendo hijos o hermanos, etc., hacemos milagros todos los días, desde el hecho de decir "Te quiero con todo mi corazón", de dar un abrazo, algunas personas se lo adjudican a un ser superior que dicen que vive dentro de cada quién ¿Por qué dicen eso? Porque nosotros por el simple hecho de ser personas compartimos ya una misma divinidad y podemos convivir de manera amena con creyentes y ateos.
Ahora, ¿A qué se refiere amar al prójimo como a ti mismo? La verdad es que todo el tiempo amamos al prójimo como a nosotros mismos porque sólo podemos dar lo que tenemos, ni más, ni menos, por ese motivo las parejas con quienes compartimos una relación tienen características muy parecidas una de otra. Entonces la forma en que nos apreciamos, es proporcional a la forma en que apreciamos a los demás, porque solamente podemos dar lo que tenemos, así que si quieres decir a una persona el aprecio que le tienes, te invito a que descubras y redescubras tu amor propio y a que hagas consciente lo inconsciente para poder hacer cambios en tu vida y en tus relaciones.
Por: Pedro Arellano Hernández