¿Problemas para dormir bien?

La Asociación Mundial de Medicina del Sueño, celebra desde el 2008 el Día Mundial del Sueño, como un recordatorio de la importancia de un tiempo de sueño adecuado y de calidad, así como de la necesidad de tratar los trastornos relacionados al sueño. Al contrario de lo que se piensa, los problemas del sueño son bastante comunes y afectan a cerca de un 45% de la población mundial.
Las disomnias, que es como se les llama a las enfermedades del sueño, tienden a manifestarse mediante vigilia nocturna, dificultad para conciliar o mantener el sueño, así como despertares tempranos a la hora acostumbrada. Estos trastornos pueden estar ocasionados por estrés, ingesta de cafeína, enfermedades que provocan malestar físico y también por cambios en la rutina del sueño, por ejemplo, tomar siestas prolongadas durante el día o irse a dormir muy temprano para luego despertarse tarde.
El tiempo de sueño diario recomendado para adolescentes de 14-17 años es de 8 a 10 horas y para un adulto de 7 a 9 horas; para que este tiempo sea de calidad, les daos los siguientes consejos:
- Tenga una rutina de sueño: vaya a dormir a la misma hora cada noche y despierte a la misma hora por la mañana (por ejemplo, vaya a dormir a las 10 pm y despierte a las 6 am).
- Haga ejercicio de manera regular, pero intente dejar un espacio de al menos 3 horas entre su rutina y su hora de irse a dormir.
- Evite nicotina, cafeína y alcohol, especialmente por la noche.
- Tenga una cena ligera, así evitará malestares nocturnos.
- Haga una rutina para los momentos previos a su momento de sueño: escuche música, medite, lea, etc.
- Evite las siestas por la tarde.
En caso de presentar problemas para dormir, como los ya mencionados, acuda a su médico; recuerde que un sueño deficiente puede influir en la esperanza de vida, además de ser un factor detonante para otras enfermedades.